
Asunción, Viernes 9 de mayo del 2025.- El miércoles 7 de mayo de 2025, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) lanzó oficialmente el Plan Nacional de Respuesta ante Emergencias con Enfoque Multiamenazas, una herramienta estratégica que busca organizar y fortalecer la capacidad de respuesta del sector salud frente a distintos tipos de amenazas, garantizando una atención oportuna, eficiente y continua a la población afectada.
El plan establece un modelo operativo basado en funciones específicas para la respuesta en salud durante emergencias, incluyendo diagnósticos y evaluaciones de riesgo diferenciadas según el tipo de evento. Asimismo, contempla la continuidad de los programas regulares de salud, el acceso a servicios esenciales y el saneamiento.
La elaboración del plan fue liderada por el MSPyBS, a través de la Dirección de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres (ASANED), con el acompañamiento técnico sostenido de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). La OPS brindó asesoramiento metodológico utilizando herramientas como el índice de Preparativos de Respuesta ante Emergencias y la metodología STAR, asegurando su alineación con estándares internacionales y con el “Plan Estratégico de Reducción del Riesgo y Respuesta a los Desastres 2013–2018”.
La OPS/OMS brindó apoyo técnico a lo largo del proceso, fortaleciendo capacidades nacionales, promoviendo el liderazgo institucional en gestión de desastres y fomentando alianzas estratégicas a nivel subregional. Esta iniciativa forma parte del compromiso nacional y regional con el fortalecimiento de sistemas de salud resilientes y preparados frente a emergencias de diversa índole.