Panamá lanza plan estratégico para la eliminación de enfermedades en el marco de la Semana de Vacunación de las Américas

Fotografía de autoridades presentes en el lanzamiento del plan estratégico 2025-2032 para la eliminación de 17 enfermedades transmisibles y condiciones relacionadas
OPS/OMS
Imagen

Panamá, 2 de mayo de 2025 (OPS/OMS) - El Ministerio de Salud (MINSA) de Panamá lanzó el plan estratégico 2025-2032 para la eliminación de 17 enfermedades transmisibles y condiciones relacionadas con el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en el marco del lanzamiento de la Semana de Vacunación de las Américas (SVA) 2025 en la Ciudad de Panamá.

El compromiso de ejecución de este plan estratégico fue anunciado durante la ceremonia de lanzamiento de la SVA el 28 de abril, por el Dr. Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud de Panamá en presencia del Dr. Jarbas Barbosa, director regional de la OPS/OMS, la Dra. Ana Rivière Cinnamond, representante de la OPS/OMS en Panamá y el ingeniero Rogelio Gordón, subdirector de la Caja de Seguro Social (CSS), institución con la que se elaboró de manera integrada esta estrategia.

El plan estratégico contiene 4 líneas de acción que están orientadas al fortalecimiento de la provisión y servicios de salud, fortalecimiento de la vigilancia y sistemas de información, el abordaje de los determinantes sociales y ambientales, así como también el fortalecimiento de la rectoría, gobernanza y financiamiento.  Para cada línea de acción se desarrollaron resultados esperados, actividades, responsables e indicadores para dar seguimiento a la implementación de esta estrategia.

Desde mediados de 2024, el MINSA en conjunto con la OPS/OMS han desarrollado una ruta de trabajo para la identificación de brechas, capacidades existentes, recursos, priorización de enfermedades según el perfil epidemiológico del país y las regiones de salud, consultas con actores gubernamentales, de la sociedad civil, academia, sociedades científicas, cooperación internacional entre otros. El resultado de este trabajo se completó con la validación del plan y reciente lanzamiento.

El Dr. Jarbas Barbosa, director regional de la OPS/OMS resaltó el esfuerzo de Panamá al ser uno de los primeros países de la región en completar su plan estratégico hacia la eliminación de enfermedades transmisibles y además felicitó al MINSA por definir recientemente la estrategia hacia la eliminación del cáncer cervicouterino.

La Dra. Ana Rivière Cinnamond en su intervención destacó que varias de las enfermedades que el país ha priorizado en su plan de eliminación son prevenibles por vacunas, por lo que es fundamental la promoción de la vacunación en el marco de la SVA.

Con este lanzamiento, Panamá avanza hacia un futuro con menos carga de enfermedades transmisibles. El MINSA, con el sólido apoyo técnico de la OPS/OMS y la colaboración de actores clave como la CSS, se compromete a implementar este plan estratégico con un enfoque multisectorial y un seguimiento riguroso de los indicadores, buscando un impacto positivo y duradero en la salud y el bienestar de toda la población en Panamá.

OSZAR »